La mujer crucificada

Tesis doctoral
El Dr. Pedro Ortega Ventureira investigó la iconografía de la mujer crucificada a lo largo de la historia, desde Mesopotamia al fin de siglo, pasando por los relatos martiriales o las mujeres condenadas por la Inquisición. La tesis, sin embargo, se centra en el período finisecular, entre 1878 y 1920, período en el que el arte simbolista se apropió de la figura de la crucificada para expresar, a la vez, sus temores y sus deseos sexuales. Santas, mártires, diosas paganas, satánicas, pornográficas e incluso alegóricas, son las apariencia que adquiere la crucificada en este período de auge simbolista. La tesis se puede descargar de forma gratuita en el repositorio de tesis doctorales de la UAM.